Odontología preventiva

La odontología preventiva es la más importante de las áreas de la odontología. Si nuestros métodos de prevención son adecuados, podemos evitar el deterioro de las piezas dentales. Puede que sea necesario hacer algún empaste o limpieza, pero si revisamos habitualmente nuestra boca podemos evitar la pérdida de alguna pieza dental. La prevención empieza en casa, por eso, explicaremos lo más claro posible como actúan y como evitar a los dos principales enemigos de la salud oral.
LA CARIES DENTAL
La caries dental es una lesión producida por los ácidos que producen determinadas bacterias que viven en los dientes al metabolizar los azúcares que quedan en nuestros dientes después de las comidas. Estas bacterias son muy buenas convirtiendo el azúcar en un potente ácido que poco a poco va destruyendo la estructura del diente. Las caries se pueden localizar en cualquier parte del diente, pero normalmente se desarrollan en zonas en las que el cepillo no puede limpiar de manera eficiente. Estas zonas suelen ser los surcos que dan forma a los dientes y las zonas en las que se une un diente con otro. La única manera de limpiar de manera eficiente la zona en la que un diente está en contacto con el de al lado es usando el hilo dental. Si no usamos el hilo dental, siempre dejaremos restos de alimentos favoreciendo el desarrollo de la caries.
En las imágenes “1” y “2” podemos ver marcados con rojo los puntos en los que un diente contacta con el diente anexo. Estos puntos son zonas críticas, ya que la comida puede permanecer días atrapada entre las piezas dentales.
En la imagen “3” podemos ver un diente real, cortado por la mitad, para poder apreciar el avance de la caries.
Las caries que se producen entre dientes suelen ser muy agresivas y difíciles de diagnosticar debido a la zona en la que se encuentran. Cuando las podemos ver a simple vista o mediante una radiografía ya suelen ser caries bastante avanzadas.
Para tratar un diente con una caries hay que limpiar la zona afectada hasta llegar a la superficie del diente que no esté contaminada para que el material con el que restauramos la pieza (generalmente composite) se una adecuadamente y no se desarrollen caries entre el diente y el empaste.

ENFERMEDAD PERIODONTAL
La periodoncia es la rama de la odontología que más depende de la colaboración del paciente. Si no se coopera con la higiene, los tratamientos son efectivos pero sus efectos no perduran en el tiempo. Por eso es tan importante la motivación y la instrucción de las técnicas más adecuadas para el mantenimiento periodontal.
Los tratamientos para recuperar la salud periodontal son variados, pero el tratamiento básico e imprescindible en cualquier diente afectado en el que haya una bolsa periodontal considerada patológica es el raspado y alisado radicular. Este tratamiento consiste en la limpieza mecánica de la bolsa con un instrumento que nos permite barrer la encía desde lo más profundo y sin lesionar la encía eliminando completamente el origen del problema.

Whatsapp - 699 559 775
Hola, si tienes cualquier duda nos puedes consultar por whatsapp